Nos complace recibirlo en el sitio web de Expo Agua Perú Internacional. Somos una organización que promueve la innovación y la mejora continua en actividades de agua, saneamiento y energía.
Nuestra misión es promover la conservación y el uso sostenible del agua a través de actividades educativas y formativas. Nos dedicamos a la enseñanza de técnicas y tecnologías innovadoras que facilitan la organización y la gestión eficiente de los recursos hídricos. Brindámos conocimientos para enfrentar los desafíos relacionados con el agua y lograr un futuro sostenible.
Aspiramos a ser reconocidos como líderes en el ámbito de la educación y tecnología en conservación del agua. Nuestra visión es contribuir a la creación de una cultura de sostenibilidad donde cada individuo y comunidad valore y proteja este recurso vital. Buscamos establecer alianzas estratégicas con instituciones, gobiernos y organismos internacionales para cambiar el modo en que se gestiona el agua a nivel global.
En el marco del Día Internacional del Agua, destacamos la importancia del agua como patrimonio y derecho humano fundamental, clave para la vida y el desarrollo sostenible.
1er Encuentro Técnico Científico
SEDAPAL, en colaboración con la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental y Expo Agua Perú Internacional, anuncia el "1er Encuentro Técnico Científico de Empresas Prestadoras de Servicio de Agua y Saneamiento de las Américas y el Caribe". Se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre de 2025 en la sede principal de SEDAPAL, bajo el lema: "Nuevos modelos y paradigmas para el cumplimiento de los ODS 6".
El agua potable es esencial para la agricultura, la industria y el consumo humano. Su captación, tratamiento y distribución requieren inversión en infraestructura y tecnología. La escasez de agua, agravada por el cambio climático, genera crisis económicas y sociales.
El acceso universal al agua segura es crucial para el desarrollo sostenible. La ONU destaca avances en legislaciones y políticas de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe, pero se necesita mayor inversión para cerrar brechas.
El agua no solo es vital para la salud, sino también para la estabilidad social y económica. Las empresas de agua y saneamiento tienen el reto de implementar estrategias que aseguren su disponibilidad para las futuras generaciones.
"Nuevos modelos y paradigmas para el cumplimiento de los ODS 6 en Empresas Prestadoras de Servicio de Agua y Saneamiento en las Américas y el Caribe”
Lima, del 2 al 5 de setiembre 2025
Centro Operativo Principal – COP SEDAPAL
INVITACIÓN
Mensaje del Presidente del Comité Organizador
Bajo el lema “Nuevos modelos y paradigmas para el cumplimiento de los ODS 6 en Empresas Prestadoras de Servicio de Agua y Saneamiento en las Américas y el Caribe”, tengo el agrado de dirigirme a ustedes para informarles que la Asociación Interamericana AIDIS y SEDAPAL, empresa que brinda los servicios de agua potable y alcantarillado en la ciudad capital del Perú, Lima y el principal puerto del Perú, Callao, reunirá en el Centro Operativo Principal – COP SEDAPAL, a las principales empresas de las Américas y el Caribe; así como, a los principales protagonistas del sector agua y saneamiento del continente, quienes nos ofreceran un panorama de los servicios sanitarios en nuestro continente, del 2 al 5 de setiembre 2025.
El encuentro técnico científico, tiene como finalidad, tratar temas relacionados con las empresas y organismos relacionados con agua y saneamiento, tansmitiendo conocimientos, experiencias y tendencias actuales a nivel internacional en las áreas de tecnología, modelos de gestión, tarifarios, regulación, infraestructura, normas técnicas, seguridad, investigación, transición energética, economía circular y biotecnología, gestión y control de cuencas, descarbonización, gestión privada de empresas vs estatales, modelos de gestión eficientes y comerciales, aplicación de normas ISO y aseguramiento de agua rural en cantidad y calidad.
Contaremos con la participación de organismos internacionales, entre estos: el Banco Mundial, Corporación Andina de Fomento (CAF), BIRF, CEPAL, organizmos cuya experiencia y respaldo financiero son fundamentales en la promoción del desarrollo sostenible, la inversión en infraestructura hídrica y la reducción de la pobreza en América Latina.
El encuentro generará un amplio espacio de difusión, análisis y cooperación técnica, donde se compartirán experiencias exitosas y estrategias innovadoras en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes del sector.
La participación de estos organismos permitirá abordar de manera integral el acceso a financiamiento, la planificación de políticas públicas y la optimización de recursos en la gestión del agua y saneamiento, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad en la prestación de servicios sanitarios.
En un contexto marcado por los efectos del cambio climático y otras amenazas globales, este evento será una oportunidad única para fortalecer la resiliencia de los sistemas hídricos y encarar con solvencia los retos del futuro.
Espero contar con su valiosa participación en este gran encuentro. ¡Nos vemos en Lima, Perú!
Reserva los dias 2, 3, 4 y 5 de setiembre 2025 ¡Te Esperamos!
Ing. Lic. Carlos Silvestri Somontes
Presidente del Comité Organizador
El “1er. Encuentro Técnico Científico de Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y
Saneamiento de las Américas y el Caribe” es una iniciativa que reúne a expertos, empresas
y entidades gubernamentales con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y
soluciones innovadoras en la gestión del agua y saneamiento.
Este evento se enmarca en la visión de Expo Agua Internacional, Sostenibilidad e Innnovación, consolidada como la plataforma líder en el sector, promoviendo el intercambio técnico y científico para lograr el desarrollo estratégico, productivo y sostenible.
Organizado con el respaldo de instituciones nacionales e internacionales, el encuentro busca
generar espacios de diálogo, aprendizaje y colaboración entre actores clave del sector hídrico, fortaleciendo la eficiencia y sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe.
El “1er. Encuentro Técnico Científico de Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y
Saneamiento de las Américas y el Caribe” permitirá entre otros temas conocer experiencias exitosas, dialogar sobre problemas comunes y tendencias tecnológicas, para mejorar los servicios de agua y alcantarillado en las Américas y el Caribe, entre estas:
• Enfatizar la importancia de los servicios de agua y saneamiento en la vida y salud de la población.
• Compartir experiencias exitosas en aplicación de modelos de gestión, regulatorios y tarifarios.
• Experiencias en reducción de índices de Agua No Contabilizada.
• Promover la gestión responsable del Agua buscando el compromiso y participación de los grupos de interés para asegurar la protección y sostenibilidad de la calidad y disponibilidad del recurso hídrico.
• Llamar la atención de las autoridades educativas, rectoras y reguladoras para un accionar promotor más que fiscalizador, sancionador o indiferente.
• Brindar espacios de difusión de información/exposición de tecnologías – desarrollo e investigación relacionada con la gestión del agua.
• Conocer experiencias recientes del Banco Mundial , BIRF y CAF, organizaciones que colaboran para promover el desarrollo sostenible y reducir la pobreza de
América Latina y Caribe.
• Difundir experiencias en gestión de servicios, gobernanza, gobernabilidad, tarifas, economía circular, biotecnología, entre otros.
¡Reserva tu agenda!
Del 2 al 5 de setiembre 2025, Lima, Perú será la sede del 1er. Encuentro Técnico Científico
de Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento de las Américas y el
Caribe, un evento imprescindible para profesionales y empresas del sector hídrico.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que marcará un hito en la
gestión del agua y el saneamiento en el continente.
Centro Operativo Principal
– COP SEDAPAL– La Atarjea
Autopista Ramiro Prialé N° 210, El Agustino, Lima, Perú.
Un espacio diseñado para albergar eventos de alto nivel en el sector del agua y saneamiento,
con infraestructura adecuada para conferencias, exhibiciones y networking profesional.
Bloques temáticos y exposiciones especializadas
El 1er. Encuentro Técnico Científico de Empresas Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento de las Américas y el Caribe contará con la participación de reconocidos
especialistas con la finalidad de abordar temas como:
Bloques Temáticos del Encuentro
Tecnología e Innovación en el Sector Hídrico
• Digitalización y automatización de procesos en la gestión del agua.
• Uso de inteligencia artificial y big data para optimizar el suministro y distribución.
Gestión y Planificación del Agua y Saneamiento
• Modelos de gestión eficiente de recursos hídricos.
• Gobernanza y políticas públicas para la sostenibilidad del agua.
Infraestructura y Seguridad en los Servicios de Agua
• Innovaciones en infraestructuras de captación, tratamiento y distribución.
• Seguridad hídrica y resiliencia ante desastres naturales.
Normas Técnicas y Regulación en el Sector
• Actualización de normativas para la prestación eficiente del servicio.
• Estándares internacionales y su aplicación en América y el Caribe.
Investigación y Desarrollo en Agua y Saneamiento
• Nuevos enfoques en hidrogeología y monitoreo de acuíferos.
• Estudios de impacto ambiental y soluciones basadas en la naturaleza.
Transición Energética y Sostenibilidad
• Uso de energías renovables en la operación de plantas de tratamiento.
• Estrategias para reducir la huella de carbono en el sector hídrico.
Economía Circular y Eficiencia en el Uso del Agua
• Reutilización de aguas residuales y reducción del desperdicio.
• Modelos de economía circular aplicados al saneamiento.
Biotecnología Aplicada a la Gestión del Agua
• Tecnologías emergentes para el tratamiento de aguas residuales.
• Aplicación de soluciones biotecnológicas en la purificación del agua.
Cambio Climático y Desafíos Globales
• Impacto del cambio climático en la disponibilidad de recursos hídricos.
• Estrategias de adaptación y mitigación en la gestión del agua.
Gestión de Entes Financieros y Participación de Organismos Internacionales
• Experiencias recientes del Banco Mundial y su rol en el financiamiento de proyectos
hídricos para el desarrollo sostenible.
• Participación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su impacto en la
inversión en infraestructura hídrica en América Latina.
• CEPAL y la problemática social y económica del acceso al agua, considerando su
rol transversal en todas las actividades productivas.
• Desafíos financieros y económicos para la sostenibilidad del agua en la región y
estrategias para mejorar la inversión en infraestructura hídrica.
Estos bloques temáticos estructuran un espacio de alto nivel técnico y científico, fomentando el intercambio de experiencias y el desarrollo de soluciones innovadoras para el futuro del agua y saneamiento en forma sostenida.
• Conéctate con expertos y líderes del sector.
• Accede a las últimas tendencias y tecnologías en agua y saneamiento.
• Impulsa tu empresa con oportunidades comerciales y networking.
• Sé parte del diálogo interamericano para fortalecer la gestión del agua.
• ¡No te quedes fuera del evento que marcará el futuro del agua en América Latina!
Adjuntamos el plano de la Feria "ExpoAgua Sostenibilidad e Innovación 2025"
¡Potencia tu marca en el evento más importante del sector hídrico!
Este primer encuentro brinda oportunidades comerciales únicas para empresas del sector:
• Patrocinios con alta visibilidad en un evento internacional clave.
• Espacios estratégicos en la feria "ExpoAgua Sostenibilidad e Innovación 2025", donde podrá exhibir sus productos y servicios ante líderes del sector.
• Networking con tomadores de decisiones, organismos internacionales y empresas clave del sector hídrico.
Si tienes preguntas o necesitas más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Lo dijo Mahatma Gandhi
Copyright © 2025 Expo Agua Perú Internacional - All Rights Reserved.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.